• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 49

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.- Gabriela Warkentin de la Mora, escritora e investigadora, durante su participación en el foro “Estado de derecho y libertad de expresión 2023”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizado en el Auditorio Alonso Lujmabio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.- Denise Dresser, periodista, durante su participación en el foro “Estado de derecho y libertad de expresión 2023”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizado en el Auditorio Alonso Lujmabio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.-Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, durante su participación en el foro “Estado de derecho y libertad de expresión 2023”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizado en el Auditorio Alonso Lujmabio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.- Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE; Norma Julieta del Rio Venegas y Adrián Alcalá Méndez, comisionados del INAI; Gabriela Warkentin de la Mora, escritora e investigadora; Denise Dresser, periodista; Leopoldo Maldonado Gutiérrez, director regional de la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19; , y Pedro Vaca Villarreal, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante su participación en el foro “Estado de derecho y libertad de expresión 2023”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizado en el Auditorio Alonso Lujmabio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.- Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI, durante su participación en el foro “Estado de derecho y libertad de expresión 2023”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizado en el Auditorio Alonso Lujmabio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.- Norma Julieta del Rio Venegas, comisionada del INAI, durante su participación en el foro “Estado de derecho y libertad de expresión 2023”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizado en el Auditorio Alonso Lujmabio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.- Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, conversan previo a su participación en el foro “Estado de derecho y libertad de expresión 2023”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizado en el Auditorio Alonso Lujmabio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.- Denise Dresser, periodista y Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, conversan previo a su participación en el foro “Estado de derecho y libertad de expresión 2023”, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizado en el Auditorio Alonso Lujmabio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, y Alejandro González, director de proyectos de Estado de Derecho y de la oficina de World Justice Project México, durante la presentación del Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 en el Museo de Memoria y Tolerancia

Nuhad Ponce, presidente del Consejo Directivo Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, durante su participación en la presentación del Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 en el Museo de Memoria y Tolerancia

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, durante su participación en la presentación del Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 en el Museo de Memoria y Tolerancia

Alejandro Ponce y Alejandro González Arreola, integrantes del World Justice Project (WJP), durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

Clemente Castañeda, Beatriz Paredes, Alejandro Ponce, Alejandro González Arreola, Kenia López Rabadán, y Emilio Álvarez Icaza, durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

Emilio Álvarez Icaza, senador independiente, durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

Emilio Álvarez Icaza, senador independiente, durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF, durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

Beatriz Paredes, Clemente Castañeda, Emilio Álvarez Icaza, Kenia López Rabadán, y Alejandro González Arreola, durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

La senadora panista Kenia López Rabadán durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

Alejandro González Arreola, Director del Programa de Estado de Derecho de WJP, durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

Alejandro Ponce, Jefe de Investigación del World Justice Project (WJP), durante la presentación del Índice de Estado de Derechos en México 2021-2022.

Elementos del Ejército Mexicano se encuentran recuperando el Estado de Derecho en las comunidades de Pinzandaro y el Terrero, en Michoacán, los cuales estaban bajo el control de grupos armados como Cárteles Unidos.

Elementos del Ejército Mexicano se encuentran recuperando el Estado de Derecho en las comunidades de Pinzandaro y el Terrero, en Michoacán, los cuales estaban bajo el control de grupos armados como Cárteles Unidos.

Elementos del Ejército Mexicano se encuentran recuperando el Estado de Derecho en las comunidades de Pinzandaro y el Terrero, en Michoacán, los cuales estaban bajo el control de grupos armados como Cárteles Unidos.

Elementos del Ejército Mexicano se encuentran recuperando el Estado de Derecho en las comunidades de Pinzandaro y el Terrero, en Michoacán, los cuales estaban bajo el control de grupos armados como Cárteles Unidos.

Elementos del Ejército Mexicano se encuentran recuperando el Estado de Derecho en las comunidades de Pinzandaro y el Terrero, en Michoacán, los cuales estaban bajo el control de grupos armados como Cárteles Unidos.

Elementos del Ejército Mexicano se encuentran recuperando el Estado de Derecho en las comunidades de Pinzandaro y el Terrero, en Michoacán, los cuales estaban bajo el control de grupos armados como Cárteles Unidos.

Elementos del Ejército Mexicano se encuentran recuperando el Estado de Derecho en las comunidades de Pinzandaro y el Terrero, en Michoacán, los cuales estaban bajo el control de grupos armados como Cárteles Unidos.

Elementos del Ejército Mexicano se encuentran recuperando el Estado de Derecho en las comunidades de Pinzandaro y el Terrero, en Michoacán, los cuales estaban bajo el control de grupos armados como Cárteles Unidos.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes